Postre Agrio y Delicioso: Una receta probiótica de Navarra
Ya te conté hace un tiempo de éste postre riquísimo que comimos en Pais Vasco, pero literal lo debo haber hecho diez veces desde que volvimos. Mínimo 10 veces.
Lo amo tanto que dedico una entrada completa a contarte un poco más de nuestro viaje y un paso a paso para que prepares el Xamingoxo
Euskadi
Bueno, irnos a Pais Vasco y sur de Francia para conocer fue mi idea, era una de nuestras opciones para mudarnos y comprar una casita ahi si es que no nos quedábamos en Argentina a vivir.
Euskal Herria o Euskadi (que comprende el sur de Francia y el norte de España) es un lugar precioso, lleno de bosques repleto de castaños, historias de brujas, un idioma muy antiguo y tradiciones culinarias de envidiar.

País Vasco antes era una nación separada de España y de Francia, pero después los reyes de esos países decidieron disputarse esas tierras y obligar a los pobladores a pertenecer o a un país o al otro. Al tener un idioma propio y muy antiguo, costumbres muy diferentes y hasta una religión considerada pagana se despertaron muchísimos conflictos entre Euskadi y el resto del reino de España. Por eso es que después también comenzaron muchas guerras y conflictos políticos entre los vascos y el resto.
En toda esa zona aún se habla Euskera (que es el idioma de ellos), en las escuelas, en las señales de tránsito y hasta en los menús de los bares. Por eso si conoces España, pero nunca fuiste a Navarra te recomiendo mucho ir. Las cuevas de Zugarramurdi, las montañas de Etxalar, los festivales gastronómicos de la zona son toda una belleza, pasar por el sur de Francia que está muy cerca y conocer su parte vasca es muy lindo. Las rutas están llenas de bosques, ríos y panaderías deliciosas.

Lesaka
En Lesaka hay una sidreria donde fuimos a filmar un video para el curso de Cervezas Salvajes y Alcoholes caseros y su dueño nos hizo probar de su comida riquísima, nos dio su receta de sidra y hasta del postre que les vengo a mostrar hoy.
Xamingoxo o Xamin Goxo significa “Postre agrio y delicioso” y se hace a base de limón y yogurt casero.
Tip: El otro día hice el mismo postre y en una copita lo serví sobre unas galletitas vainillas caseras. Te tiro la idea por si queres amarme para siempre porque queda riquisimoooo
Ingredientes:
500g de yogurt griego (muy espeso y si es casero mejor)
190g de leche condensada
200g de crema de leche
1/2 vaso de jugo de limon fresco
Ralladura de limón para servir
Paso a paso:
- Para prepararlo no hay que hacer más que batir la crema firme, pero dejando un poco de margen para volver a mezclar luego. Si mezclamos de más se puede cortar y formar manteca.
- En otro bowl unir el yogurt y la leche condensada
- Unir la ultima mezcla con la crema
- Agregar el jugo de limón recién exprimido.
- En realidad no hay que seguir un paso a paso en específico, la ultima vez que lo hice tenia la cabeza en cualquier lado y mezcle todo como pude, lo mas importante es que el yogurt sea muy muy espeso (el del video es mas liquido pero es porque no quería esperar que se filtre) y batir un poco la crema antes de agregar lo demás.
- Mezclar bien y refrigerar toda la noche
No es ni muy dulce, ni tan ácido, es el equilibrio perfecto para un postre.

Y por último si querés sumarte al curso de Alimentos Probióticos y Fermentados y aprender todo sobre la microbiota, la nutrición y beneficios detrás de los fermentos y todas las técnicas y seguridad bromatológica para hacer los probióticos más ricos en casa podes hacerlo porque ahora esta abierto!

Nos leemos pronto! Contame si lo haces y te gusta tanto como a mi!