¿Por qué los panes de masa madre son más saludables? Pan de avena sin amasar
A veces simplemente hay días donde estamos más acelerados que otros, que no tenemos tanto tiempo.
Para esos días así y para esa ama de casa (o amo de casa) que no quiere sacrificar un buen pan casero en el desayuno les dejo ésta receta:
Pan de avena sin amasar

Pan de avena sin amasar
Ingredientes:
- 470gr de harina blanca (si consigues de fuerza mejor)
- 150gr de masa madre activa
- 80gr de avena
- 40gr de ghee o mantequilla derretida
- 60gr de miel
- 300 / 340gr de agua (si tu harina es floja, all purpose o no es muy buena le pones 300, si tu harina es de buena calidad, entonces 340. Si no sabes la calidad de tu harina, le pones 300, comparas con la textura de la masa del video y si lo necesita le agregas el resto)
- 10gr de sal
Procedimiento:
- Mezcla todos los ingredientes a la vez y amasa 2 minutos para asegurarte que no queda nada de harina sin absorber y se han incorporado todos de forma homogenea
- Reposa la masa por 1 hora
- Realiza un doblez de sobre, enrollando la masa como lo muestro en el video
- Reposa la masa tapada hasta que duplique su tamaño, esto puede tardar unas 2 o 3 horas si tu clima es cálido y si estas en una época fria puede tardar unas 5 o 6hs, no la acerques a una fuente directa de calor para apresurarla, si hace mucho frio donde estás simplemente déjala en una habitación más cálida o pon la masa en el horno apagado con un recipiente con agua hervida al lado para que llene de calidez el horno.
- Una vez crecida haremos el armado, se realiza con el mismo método anterior como lo muestra el video. Primero se extiende lo mas posible la masa sin romperla y luego se enrolla. Se aplana de nuevo el rollo y se enrolla una vez más desde una punta a la otra.
- Dejar fermentar el pan en el molde, este paso llevara mucho menos tiempo ya que la masa está activada por la fermentación en bloque.

7. Mi molde mide 10cm ancho x 27xm de largo x 10 cm de alto, abajo te dejo una guia de como saber cuanta masa debes poner en tu molde
8. Cuando haya crecido hornea a 230 grados
9. Pincelea con mantequilla derretida la corteza apenas salga del horno
10. NO CORTES EN CALIENTE NI EN TIBIO EL PAN, este pan se arruina si no dejas que se enfrie por completo, por favor no lo cortes en caliente!

Guia para saber cuanta masa debes poner en tu molde
A veces, uno de los cuestionamientos mas grandes es la cantidad correcta de masa que debemos poner en el pan para que nos salga con forma de honguito y bien levantadito.
Veamos:
1) Método a ojo: Para calcular la masa a ojimetro, como le decimos en Argentina, debemos llenar entre el 60% al 70% del molde, para que cuando crezca sobresalga levemente y termine de crecer en el horno.

2) Método matemático:
– Si tu molde mide 10cm ancho x 10cm alto x24 a 27cm de largo: Usa entre 450 a 600gr de harina para comenzar tu pan
– Si tu molde mide 8cm de ancho x 10 cm de alto x 22 a 24cm de largo: Usa entre 400 a 500 gr de harina para comenzar tu masa
– Si tu molde es pequeño y mide 6cm de ancho x 10 de alto x 17 a 20cm de largo: Usa entre 250gr a 350 gr de harina para comenzar tu pan
¿Cómo se modifica la receta?
Muy simple, debes usar regla de tres o proporción para cada ingrediente
Si tu receta completa (el 100%) son 500gr de harina, con 250 gr de harina tendras que usar x cantidad de sal, miel, agua, etc.
Si el ejemplo fuera de 250gr seria la mitad de todo, asi que seria muy facil.
Ejemplo, quiero usar solo 350gr de harina para hacer un pan más pequeño, por lo tanto:
Cada 500gr harina _____ Uso 60gr de miel
Cada 350gr de harina___Uso Xgr de miel (350×60)÷500=42gr de miel
Y listo! así para cada ingrediente.
Panaderia natural con masa madre
Sin amasar e igual de delicioso
Mira el resultado de este pan esponjoso y versátil hecho con avena. Mi forma favorita de comerlo es en forma de tostadas así que lo corto en rodajas y lo dejo listo en el congelador. Yo no tengo tostadora, pero pongo la porción directo del freezer en el horno y espero que esten tostadas y crujientes para comerlas con quesos o con mermelada casera


Espero que lo prepares y que seas parte del curso de Panaderia Natural !