No alimentes tu masa madre todos los días | Crackers con descartes

Estoy viendo mucha gente que recomienda alimentar todos los dias de tu vida tu masa madre como si la vida adulta ya no fuera suficiente responsabiliad jaja


No, no. Hoy quiero contarte que yo no alimento mi masa madre todos los días, ni loca. Comprar tanta harina pondría en riesgo mi patrimonio, así que ademas de mostrarte una receta para usar los descartes, también te cuento como debes guardarla para que se vaya a dormir y luego siga tan activa y bella como siempre.

Vamos a hacer unas crackers 100% integrales con descarte de masa madre y semillas y te van a quedar crocantes y perfectas en un santiamén
Hay muchas variantes, yo tengo tres recetas, una de ellas es dulce. Hoy te enseño unas mediterraneas hechas con aceite de oliva

Video completo y paso a paso

YouTube video

Receta Crackers

Ingredientes: En el video yo hice el doble de la receta porque queria tener para llevar y guardar

  • 1 y 1/2 taza de harina integral de trigo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada bien colmada de miel
  • 1/3 de taza de agua
  • 1/4 de taza de masa madre de descarte
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Opcional: Mix de semillas

Nota: Hay una variante que hace mi cuñada en la que sustituye dos cucharadas de harina por una de ajo en polvo y otra de cebolla en polvo y pica tomillo o romero bien finito y las hace así. Ella prepara una crema de queso de cabra y tomates deshidratados que está de morirse y sirve eso con un vinito.
Me dio hambre de solo escribirlo.

¿Cual es la masa madre de descarte?

Le diste de comer a tu masa madre, verdad? Cuando ella crece, esta lista para hacer pan y resiste varias horas en ese estado de actividad, pero si pasan muchas muchas horas o un dia completo no conviene hacer pan con esa masa madre porque las levaduras ya han disminuido su numero y ahora hay mas bacteria acidas que otra cosa.
Para alimentarla tienes que descartar gran parte de la masa madre que hay en el frasco, para hacer lugar a la harina y agua nuevas.
Bueno, eso que descartarias, eso que iria a la basura si no lo usaras, eso es la masa madre de descarte.

Una pregunta que me hacen mucho es si pueden, en vez de tirarla, ponerla en otro frasco t darle de comer y ahora tener dos masas madres. Una tuya y otra para regalar, y la respuesta es si. Pero creeme, rapidamente te quedas sin familiares para regalar tantas jajaja

Procedimiento

  • Mezcla todos los ingredientes y no amases, solo integra hasta que la masa quede homogenea.
  • Fermenta por 3 a 6 horas (o de un día para el otro en el refrigerador)
  • Cubre de un poco de aceite de oliva dos papel de cocina ya que amasaremos la masa cubierta con ellos
  • Estira la masa estre los papeles dejando un máximo de 2 a 3 milimetros de espesor para que queden mas crujientes
  • Hornea a 180 grados por 20 a 30 minutos o hasta que estén doradas.
  • Apenas salen del horno no están tan crocantes como quedarán una vez frías

Nota: Dejaste la masa muy gruesa y no te quedaron crocantes en el horno? Baja la temperatura al minimo que te permita 130 a 150 grados C y cocina por unos 20 a 40 minutos más hasta que se deshidraten por completo, al ser tan baja la temperatura no se quemarán pero prestales atención, ya que cada horno es particular.

Panaderia natural con masa madre

¡No te olvides que el curso de Panadería Natural se dicta solo una vez por año y tiene cupos limitados! Nos vemos dentro

Panaderia natural con masa madre

Publicaciones Similares