Galletas ChocoBrownies de Masa Madre
Comenzó el otoño y vino con mucha lluvia, mucho frío y muchas ganas de comer chocolate amargo.
No, nada más que decir. ¿Te parece que se necesita más escusa que la lluvia para hacer las galletas de chocolate intenso más ricas que hay?
Y después cafecito, descargar la peli de Orgullo y Prejuicio y listo. Planazo como decimos en Argentina porque no es cualquier plan, es un gran plan, es un PLANAZO 😂
Galletas de Masa Madre
Eso que significa? La masa madre (como seguro ya sabrás) me ayuda a hacer más nutritivas y digeribles las preparaciones pero en este caso ES LO DE MENOS, porque queda tan pero TAN bien en combinación con el chocolate, que la agregaría en la receta solo por eso.
En ésta receta vamos a usar descarte de masa madre, que es eso que no utilizaste, que ya se acidificó y tenes que descartar (es decir desechar) para alimentar de nuevo.
Recordemos que la masa madre se hace una sola vez y después podés tenerla para toda la vida a tu disposición para hacer cosas ricas, solo hay que alimentarla con más harinas y agua de forma habitual para que se mantenga viva.
Cuando le das de comer crece y se llena de burbujas y cuando el alimento se acaba las burbujas desaparecen y se desinfla (como en la foto).
Cuando ya está desinflada no sirve para hacer pan pero si otras preparaciones que no requieren gas, como la que vas a aprender hoy.
Si queres aprender todavía más de la masa madre y como hacer panes ricos, simples y nutritivos te espero en nuestros curso de Panadería Natural con Masa Madre donde aprendes todo desde cero.
Receta:
120gr de MM (puede estar activa o ácida, que queda mejor)
90 gr de chocolate semiamargo (si usas uno muy dulce la preparación queda demasiado azucarada)
1 yema de huevo
50 gr de manteca blanda o aceite de coco derretido
100gr de azucar de mascabo
20gr de cacao amargo
80gr de Harina de pan (si es alta en proteínas mejor, sino serian 10gr más de harina)
Una pizca de sal
Podes ver aquí el video de la receta!
- Derretimos el chocolate con la manteca a baño maria
- En otro bowl mezclamos la masa madre con el azucar de mascabo, luego agregamos la yema y unimos bien. El azúcar de mascabo (también llamada Panela en otros países) a veces forma grumos, a mi me encanta como quedan pero si queres evitarlos podes ir agregando el azúcar de a cucharadas aplastando cada terrón con las manos.
- Incorporamos el chocolate y la manteca derretidos y mezclamos bien
- Agregamos el harina, la sal y el cacao en polvo y unimos bien sin amasar o mezclar mucho tiempo, solo lo necesario para incorporar todos los ingredientes.
- Llevamos al refri por al menos 10 horas (no veremos actividad ni gasificacion) La masa puede congelarse y también refrigerarse por hasta 6 dias antes de usarla
- Precalentar el horno fuerte por 15 minutos
- Formar bolitas chicas, y sin aplastar colocarlas sobre una fuente de horno con papel manteca o una plancha de silicona para que no se peguen. Tienen que estar MUY separadas porque crecen una barbaridad
- Hornear por 7 a 10 minutos y no más, deben quedar húmedas por dentro. (10 minutos sólo si son muy grandes)
- Consumirlas frías con leche fresca como si tuvieras 10 años y el otoño fuera una excusa hermosa para merendar cosas ricas.
Con los descartes de la masa madre que nos duele en el alma tirar pueden hacerse infinidad de recetas como crackers, galletas, wraps, tortas, bizcochos, hojaldres y hasta algunos panes.
Si queres más usos para los descartes de masa madre decime en comentarios y podríamos hacer un video de youtube con varias recetas, podes ver los primeros videos de nuestro canal de granola casera, otras variedades de galletas y mucho más