Cosecha de ajíes, fermentos en miel y la última conserva de invierno.

 Cuando el otoño comenzó mis plantas de ajíes picantes recién se acordaban de madurar sus frutos. Como las sembré tarde (muy tarde) pensé que no iba a cosechar casi nada pero, como es de costumbre, termine sorprendida de tantos bowls de ajíes picantes de colores y muy pocas ideas de como usarlos frescos antes que se pasen.

 Como siempre en éstas situaciones nos ponemos en modo Conserva.

¿Es una conserva o es un fermento? Ambas, solo que dura décadas, casi todos los fermentos en miel duran indefinidamente y hasta se ponen más ricos con el tiempo.

 La huerta y las heladas

 Las heladas comenzaron a llegar donde vivo al final del otoño y previniéndolas coseche todo lo que pude justo antes.

 Las heladas lo que causan es que las verduras se amortigüen. Alguna vez congelaste una frutilla o un tomate y al descongelarlo la fruta estaba diferente? Como si la hubieras calentado un poco y por eso esta blanda. Bueno, asi se ve un ají o un pimiento morrón luego de una helada, por eso siempre hay que cosechar antes de que suceda.

 Pero me colgué (asi se dice en argentino cuando se te pasó el tiempo)

 Una parte la coseché en tiempo y forma y pude hacer muchas trenzas de ajíes para que se deshidraten en mi cocina e irlos usando secos.

Pero otra tanda sufrió una leve helada y, por eso, ya no servían para colgar y secar. Había que usarlos YA y por supuesto prepare una miel fermentada que me hizo entender que las cosas tienen que pasar como pasan por algo.
Si no me tardaba en cosecharlos y eso me obligaba a usarlos rápidamente no hubiera hecho ésta miel riquisima que literal se lo vengo poniendo a todo, hasta al huevito hervido (no juzgue sin probar jaja).

Ajíes fermentados en miel

Ingredientes:

  • Miel c/n  (puede ser liquida o cristalizada, ya que igual se disuelve en el proceso de fermentación 
  • Ajos, mucho. Mucho mucho ajo.
  • Ajíes picantes de la variedad que te gusten.

IMPORTANTE: La miel tiene que ser pura y cruda, es decir, sin agregados de azúcar, glucosa, jarabes. Y cruda significa que no ha sido calentada por lo tanto debes comprarla en mercados, ferias artesanas, a productores de miel regionales. En fin, una buena miel.


Procedimiento

  1. En el fondo del frasco ponemos una cucharada sopera de miel 
  2. Comenzamos a picar los ajíes. Gran parte del picor esta en las semillas asi que puedes descartarlas si quieres lograr en picante mas leve.
  3. Los ajos tambien deben estar picados e iremos haciendo capas de ajíes, capas de ajos y capas de miel. (Todo se mezclara luego en la fermentación)
  4. La ultima capa debe ser de miel y no debemos ocupar mas del 80% de la capacidad del frasco
  5. En los siguientes 5 o 6 dias voltearemos el frasco cada vez que nos acordemos. Para que la tapa quede como base y gire todo el contenido (los sólidos siempre irán hacia arriba y es normal)
  6. Luego de la primera semana no es necesario voltear el frasco y ya podemos comenzar a consumirlo. No es necesario refrigerarlo, dura hasta 11 años en nuestra alacena y es normal que con el paso del tiempo se oscurezca mas y mas la miel y los ajos tomen un color caramelo de tanta miel que han absorbido.

Usos preferidos

  • Arriba de huevos a la plancha cocidos en mantequilla 
  • En una mayonesa casera con limon 
  • Para las sopas, TODAS LAS SOPAS 😂
  • Sobre quesos y picadas
  • Para saborizar la mantequilla casera
  • Sobre pescado asado, lo combino con limon 
  • En vinagreta para las ensaladas con legumbres


Espero que lo prepares y te guste! Yo hice 4 frascos hace unas semanas y ya solo me quedan 2 y, como todos los años, siempre me arrepiento de no haber hecho mas! 

 Ëste año he comprado con tiempo semillas de ajíes de diferentes variedades. Haré salsas, fermentos en miel, trenzas para secar, etc, etc. y vos me dirás

“Flor, realmente comes taaanto ají?”

Y no, la verdad que no jajaja pero prefiero que me sobren y regalar a que me falte como me está pasando ahora que pasamos de no comer nunca picante a ponérselo a todo simplemente porque lo tenemos a mano! 

 En fin, en el posteo que viene les enseñaré una receta donde lo uso y ademas es ultra nutritiva y deliciosa. 

Nos leemos en unos días! 😀

Publicaciones Similares