Buscando nuestro lugar en el mundo: Noruega y sus bollitos dulces.
Desde fines de abril hasta principios de junio estuvimos viajando por muchos lugares. Uno de los destinos fue Noruega, un lugar donde yo no queria ir.
Te pongo en contexto, Nelson y yo queremos tener nuestra casita propia y pensamos que lo mejor antes de buscarla era decidir DONDE queríamos vivir.
Somos de Argentina y la opción que más nos tira es quedarnos aquí porque hay lugares preciosos en nuestro país, pero queríamos ver opciones, y así es como comenzo éste capítulo en nuestra vida que se llama:
“Buscando nuestro lugar en el mundo”
Hoy: Noruega.
Yo a Noruega no quería ir en éste viaje, porque no era una opción para mi. Me parecía un país con poco encanto pero que equivocada estaba!
Renegué de ir y después no quise volver! Quería que compremos unas bicicletas y lo recorriéramos más tiempo (planes pal 2023 supongo)
- Pasamos por Bergen, una ciudad rodeada por completo de montañas y fiordos donde podes comer los mariscos más exquisitos, cangrejo, sándwich de cangrejo, sopa de crustáceos etc, etc,etc
Y POR SUPUESTO disfrutar de su cultura panera. Si, en Noruega se come muy delicioso pan tanto blanco como integral. El pan de centeno y multisemillas es muy común, pero ya llegaremos a eso.
- Rosendal es un paraíso, un pueblo rodeado de montañas y lleno de vaquitas. Podes llamarlas cantando y ellas reconocen tu canción y las campanitas que llevan en el cuello son como una percusión para tu melodía a medida que se acercan.
Los pueblos de Noruega son un sueño, no tienen mucho marketing ya que nunca había escuchado mucho de ellos pero parecen sacados de un libro.
Eso si, incluso en verano, hacía UN FRÍO.
- Pasamos por muchos otros lugares, pero les contare de ellos en otro Blog con receta.
Bestemors wienerbrod: Bollitos noruegos
Probamos éstos panes dulces de cardamomo y crema, nos encantaron tanto que entramos a la panaderia y pedimos la receta. Nos sorprendió cuando nos entregaron el libro de cocina del lugar con todas recetas de panes que ellos preparaban, unos capos!
Éstos bollitos dulces casi siempre llevan un centro de crema pastelera de yemas que simboliza el sol que llega en primavera.
Hoy te enseño a hacerlos con masa madre, y 100% de fermentación natural.
Son muy equilibrados porque la masa no lleva casi dulce y la crema es muy delicada por lo que no empalagan.
Ingredientes de la masa
- 500gr de harina de fuerza (una buena)
- 1 huevo
- 1 yema
- 50gr de miel pura
- 10gr de sal
- 270/300ml de leche
- 10gr de cardamomo
- 100gr de masa madre bien activa
- 200 gr de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
nota: si no conseguis una harina de fuerza no agregues la yema extra y solo pone 270ml de leche y 150gr de manteca.
Crema pastelera
- 450ml de leche
- 6 yemas
- 160 gr de miel (o 125gr de azúcar normal)
- 30gr de fécula de maiz
Horarios de guía
Yo estoy en invierno, si estás en verano éstos tiempos pueden acortarse unas horas entre etapa y etapa.
Dia 1:
- 17hs alimenté la masa madre
- 22hs Comencé la masa
Al otro día:
- 8am formé los panes y los deje leudando en la placa
- 12.30hs los horneaba
Procedimiento
- Unir todos los ingredientes de la masa con excepción a la manteca. Amasar por un minuto y dejar reposar entre 10 y 20 minutos.
- Amasar por 10 minutos con el método francés y cuando la masa tenga más estructura comenzar con el agregado de la manteca. De a poco, masomenos en 8 tandas.
- Nos daremos cuenta que la masa está lista cuando se ve tensa, lisa y sin imperfecciones en su exterior. Como culito de bebé, digo yo.
- En amasadora tardarás unos 20 minutos y a mano aproximadamente 30 minutos. Recorda que podes reposar la masa en el medio y descansar sin problemas.
- Fermentar la masa hasta que duplique su tamaño. Puede tardar entre 4 a 8hs dependiendo la temperatura de donde vos estés .
- Formar los panes y colocarlos en una placa enmantecada.
- Mientras la masa fermenta a temperatura ambiente , que puede tardar entre 2 a 6hs, haremos la crema pastelera y el crumble como lo muestra el video.
- Rellenamos los panes una ves leudados y horneamos a horno bajo a 180 grados por aproximadamente 30 minutos o hasta que estén dorados.
- Servimos fríos y decorados con coco o con el crumble correspondiente.
Si queres aprender todo sobre la panadería con masa madre y 100% de fermentación natural podes sumarte a nuestro curso. Dura 8 semanas y aprendes a hacer todo tipo de panes blancos, integrales, dulces y hasta los beneficios nutricionales de la masa madre.
Podes ver más info por aquí, se abre solo una vez https://somosalvajes.com/panaderianatural/por año.
Me vas a preguntar si Noruega es nuestro lugar en el mundo, y a pesar que es un lugar precioso la respuesta es no. Queremos volver a hacer un tour en bicicleta (con Nelson nos gusta mucho andar en bicicleta) pero no esta en nuestros planes mudarnos allá.
Entre los paises que visitamos también estan norte de españa (pais vasco y Navarra), sur de Francia, escocia, Inglaterra e Irlanda, les estare compartiendo recetas que comimos en esos pronto!