Aprende a conservar los sabores de cada estación de forma segura y natural

Te guiamos desde la granja y la huerta hasta la mesa

Descubre cómo inmortalizar las estaciones desde la huerta hasta la mesa, con nuestro curso aprenderás a cosechar, conservar y disfrutar de tus alimentos durante todo el año.
En este curso explorarás métodos de conservación tradicionales y modernos, y te proporcionaremos los fundamentos para preservar de manera segura y sencilla desde lo más básico hasta técnicas avanzadas.
Contarás con la guía de cuatro maestras especialistas en producción y conservación natural de alimentos. Te invitamos a nuestra casa para enseñarte a capturar los sabores y la abundancia de cada estación.

7 clases en VIVO ONLINE

Los sábados a las 17h Argentina 14h Mexico/22h España/16h Chile/16h New York

80 clases grabadas

Para ver y cocinar a tu ritmo

Manual con todas las recetas

¡Ideal para imprimir y tener en la cocina!

Acceso al contenido PARA SIEMPRE

Temario

MÓDULO 1

Conservar las Estaciones

Los nutrientes y las estaciones

El arte de guardar

Tipos de conservas

Métodos modernos y actuales

Métodos antiguos y ancestrales

MÓDULO 2

Bromatología y Técnicas de Producción

Higienización correcta

Como sanitizar tapas , frascos y como reciclarlos

Pasteurización para cada tipo de frasco

Conservas con método directo 

Conservas a baño María

Técnicas y métodos aprobados por la USDA

Técnicas eslavas, europeas y nórdicas

MÓDULO 3

 La Huerta y Cómo Producir tus Alimentos

El huerto familiar

La temporalidad de la huerta y las estaciones

Tipos de semillas y sus etapas

Despertar una semilla 

Sustratos

Almácigo

La tierra no se pica

Como compostar

Como hacer una cama de cultivos

Métodos de cultivo

Huerto en el suelo

Huerto en macetas

Plagas y enfermedades

Menjunjes

Riego

MÓDULO 4

Conservas Antiguas y Ancestrales

Cómo cosechar, guardar y secar

Técnicas antiguas de conservas sin calor

Preserva de hierbas en sal

Limones curados 

Pesto argentino

La miel como preservante natural

Preservar el alimento por décadas

Conserva dulce de ajos en miel

Conserva de miel de chiles

Conserva de cítricos en miel y té inmunológico

Funghi sott’olio

Pimientos rellenos sott’olio

MÓDULO 5

Salsas Picantes en Conserva

Salsa mango habanero

Salsa de jalapeños tatemados, lima y cilantro

Como ahumar de forma casera chiles para salsa y especias secas

Salsa barbacoa de miel y chipotle

Salsa chipotle ahumada

Tecnicas para salsas picantes fermentadas

Tres salsas fermentadas

MÓDULO 6

Conservas Vegetales

Conserva de tomates enteros

Ensalada española de tomates en conserva

Kétchup casero perfecto

Salsa horneada de mi nona

Salsa de tomates multicolor y pasta de ajo asado

Una comida de invierno con una conserva de verano

Salsa italiana intensa para pizza

Vinagreta básica y giardiniera italiana

Mix de especias siempre listas para pickles y escabeches

Cebollas encurtidas con pasta de chile serrano

Pickles agridulces sin azucar

Vinagreta basica y giardinera italiana

MÓDULO 7

Conservas Frutales

¿Por que y cuando no hay riesgo de botulismo?

Dulce integral de membrillos

Mermelada endulzada con pasas y dátiles 

Mermelada frutal sin azúcar con hojas de stevia

Relleno frutal para tortas y tartas

Técnicas italianas para el relleno de pasteles sin almidón

Conserva de tarta italiana de ciruelas

Conserva de pastel de manzanas, vainilla y miel 

Método griego: Mermelada asada y caramelizada

Pastel francés de manzanas

Mermelada con método francés de frambuesas

Edulcorante de stevia casero

Método sin azúcar: Mermelada sin ningún agregado

MÓDULO 8

Mermeladas Saladas

Introducción a las conservas frutales saladas

Mermeladas de olivas negras y aceto balsámico

Mermelada dorada de miel, chiles y tomates cherrys amarillos

Mermelada de panceta y cebollas

Chutney de manzana y jalapeño

Rolls de cerdo hojaldre y chucrut

Azúcar a partir de frutas: Concentrado de dátiles

Pasta rubia de pasas y semitas de masa madre

MÓDULO 9

Conservas de Carnes y Huevos

Técnicas antiguas y modernas de conservación de carnes

Química de las conservas proteicas

Seguridad bromatológica a la hora de hacer conservas proteicas 

Conejo en escabeche

Yemas saladas

Huevos encurtidos

Lardo/tocino salado

Pechuga de pato curada

Tipo de conservas proteicas

Beef jerky: Técnica de carne deshidratada

Lardo: Tecnica de carne curada

Como despiezar un conejo

Rillets de conejos: Conservacion con grasa

MÓDULO 10

Alacenar el Arte de Organizar

Organización de tu alacena o root cellar

Cómo guardar la cosecha

Envasado al vacío

Recetas de alacenas e infaltables em tu despensa

El arte de alacenar

Guardar la cosecha de verdes y vegetales congelados

MÓDULO 11

Conservas a presion

Comidas listas en tu alacena

Técnica para conservar cualquier cosa

Tipos de olla y como usarlas

Estofado listo en frascos

Como conservar caldo de huesos ricos en colágeno

Frijoles ingleses en conserva

Carne lista en conserva

Carne lista de pescado

MÓDULO 12

PH para crear tus propias recetas

Ph y como crear tus propias recetas

Como calcular PH de forma casera

Como calcular con phimetro

Como calibrar phimetro

PH de frutas y verduras

¡Sumate ahora!
Formas de pago

Un pago


USD $340

USD $290

Dos pagos


USD $165

USD $150

Tres pagos


USD $120

USD $114

¿Cómo serán las clases?

Las 7 clases teóricas son online, en directo y se dictan cada sábado a las 17h Argentina/14h Mexico/22h España/16h Chile/16h New York y dura 10 semanas.
Todas las clases quedan grabadas para que las veas cuando quieras, no es necesario que si o si veas las clases teóricas en directo.
Las 52 clases prácticas, que son las recetas de cada módulo, son videos grabados que se van desbloqueando cada semana después de su clase teórica.
Todo el curso se aloja en nuestra propia plataforma para que puedas acceder a todo desde un mismo lugar (videos grabados, clases teóricas, área de consultas, recetarios, bibliografía y más)

Importante: El curso comienza el 19 de Abril, se dicta una sola vez por año y los cupos son limitados

Las profesoras

Flor Salvaje

Flor es especialista en nutrición y cocina con técnicas antiguas y artesanas.
Se especializa en masa madre, fermentación y cocina de estación, centrándose en la bioquímica detrás del alimento. Es cocinera desde temprana edad y en sus recetas busca transmitir las bases para comer de manera rica y nutritiva.
Es la fundadora de SomoSalvajes, una escuela de cocina donde aprendes a cocinar como lo hacían las bisabuelas, sin levaduras, sin procesados, sin polvos mágicos y haciendo todo desde cero con ingredientes de calidad.

Karo y Anika de Finca la Maye

Annika y Karolina, son dos hermanas que viven en su finca familiar centenaria, Finca La Maye, ubicada en el interior de la provincia
de Alicante, España..
Karolina es Ingeniera Agrónoma. Estudió un grado de Ingenieria Agroambiental con mención en Explotacines Agropecuarias y un máster en Ingeniaría Agrónoma.
Annika estudió Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal y actualmente es estudiante de Veterinaria
.
Con 10 años de experiencia viviendo en y del campo han aprendido a cultivar y criar sus alimentos, conservar la cosecha para alimentarse todo el año, preparar remedios curativos y cosmética natural, diseñar sistemas que nos acercan a la autosuficiencia… y mucho más.
Habilidades que les permiten vivir una vida más libre y quieren ayudarte a hacer lo mismo.

Wini Walbaum

Wini es chilena y huertera de Corazón! Autodidacta y orgullosa incitadora de la revolución verde.
Hace algún tiempo descubrió  que el cultivo de sus propios alimentos no tenía que ser solo un hobby o pasatiempo de fin de semana, sino que con algunos trucos y técnicas se podía alcanzar algo muy parecido a la soberanía alimentaria en un pequeño espacio.
En sus videos y cursos te enseña que alimentarte de manera sana con lo que a ti te gusta comer, cultivando y cosechando por ti mismo sin químicos ni venenos innecesarios es posible.
En el huerto encontró su lugar y en enseñar, encontró su vocación.

Y por supuesto, ¡podrás preguntarnos lo que quieras!

Al sumarte al curso, tendrás acceso a un foro exclusivo donde responderemos a todas tus dudas.
Vas a tener una comunidad igual a ti, llena de cocineros con tus mismos intereses donde podes dejar tus dudas, proponer recetas, subir fotos y hasta pedir sugerencias

¿Te quedan dudas? Te ayudamos a resolverlas

El curso es un programa de siete semanas que comienza el sábado 19 de Abril. Tiene encuentros online en vivo cada sábado a las 17h Argentina/ 15h México, donde aprenderás la teoría que necesitas para pasar a ver los vídeos prácticos, que se desbloquean cada semana después de la clase teórica. Todas las recetas y clases cuentan con su video paso a paso.
Sí, si no puedes asistir a algún encuentro en vivo, no te preocupes, quedan guardados para que los veas a tus tiempos.
Significa que vas a poder acceder a todo en un mismo lugar, sin tener que entrar a Zoom, Google Meet, apps ni ninguna otra plataforma externa. Cuando te apuntas al curso, ingresas de manera automática a la sala de clases en nuestra página.
Cada sábado vamos a tener una clase en vivo, a través de nuestra plataforma online, en la que vas a aprender la teoría del módulo, para después desbloquearte los videos prácticos del curso que te van a permitir practicar e implementar con la receta que quieras, durante la semana.
No pasa nada, nuestras clases son súper fáciles y detalladas, para que puedas seguir los diferentes pasos con claridad. Hemos tenido alumn@s que nos decían que no eran buenos con la cocina, pero no tenemos ningun@ al que no le hayan salido las cosas.
El curso está pensado para que desarrolles lo que aprendes a tus tiempos. Puedas ir viendo las clases a tu ritmo y vayas adquiriendo los ingredientes según cómo avances, no es necesario tener nada el día que comienzas
Este curso está pensado para que lo puedas seguir con pocas horas a la semana. Solo necesitas reservarte dos horas los sábados a la tarde para la clase teórica (y si algún día no puedes venir, tendrás la grabación) y después un rato durante la semana para cocinar y experimentar con el vídeo práctico que más te guste.
El curso de Conservas y Cocina de Estación te da acceso a una gran biblioteca de contenido, donde vas a poder acceder a las diferentes clases cuando quieras.
Nuestro curso es el mejor y más completo programa de conservas en español. Si no es para ti, tienes hasta 14 días desde la fecha de inicio para pedir el reintegro de tu dinero.
Las clases son los dias sábado 19 de abril, sábado 26 de abril, sábado 10 de mayo, sábado 24 de mayo, sábado 31 de mayo, y sábado 14 de junio
Todas las clases quedan grabadas, para que las veas las veces que quieras.