Aprende a elaborar vinos frutales, cervezas antiguas, aguamieles y sidras 100% naturales

Fermentación natural sin levaduras comerciales

Las bebidas naturales no llevan levaduras comerciales ni aditivos, por eso son más auténticas, más vivas y guardan el espíritu de los ingredientes y de quienes las elaboran.
En este curso vas a aprender todo lo que necesitás para hacer vinos frutales, cervezas antiguas, aguamieles y sidras 100 % de fermentación natural, con técnicas ancestrales que se han transmitido durante siglos.
Quiero compartir con vos todo lo que aprendí en años de experimentar con fermentos vivos y bebidas caseras, creadas con ingredientes y métodos naturales.

7 clases en VIVO ONLINE

7 clases en vivo por para aprender en tiempo real, los sábados a las 17h Argentina/14h Mexico/22h España/16h Chile/16h New York

52 clases grabadas

+50 clases grabadas para aprender a tu ritmo, con acceso ilimitado y sin vencimiento.

Qué vas a lograr

Aprenderás técnicas seguras, descubrirás el arte de fermentar y llenarás tu alacena con historia y sabor.

Acceso al contenido PARA SIEMPRE

Temario

MÓDULO 1

Bases de Fermentación

Clase teórica levaduras salvajes

Como buscar y encontrar levaduras en la naturaleza

Como crear tu propia madre de alcohol

Sanitización simple para bebidas y vinagres

Bromatología al preparar nuestras bebidas

Tips para comercializarlas

Quimica de fermentacion alcoholica

Historia de los alcoholes y la fermentacion

MÓDULO 2

Materiales y Utensilios

Como hacer una trampa de aire casera

Tipos de frascos y toneles para fermentar

Como medir alcohol en una bebida

Práctica de medición de alcohol en casa

MÓDULO 3

Gaseosas y Sodas Sin Alcohol

Sodas a base de infusiones herbales

Sodas a base de jugos frutales

Soda a base de sirope caseros

Como crear tus propias recetas

MÓDULO 4

Hidromieles

Clase de hidromieles antiguas y naturales

Paso a paso de una hidromiel

Tipos de miel

Aguamiel tradicional antigua

Melomel de fresas/frutillas

Sangre vikinga

Hidromiel de maracuyá

Metheglin medicinal digestivo

MÓDULO 5

Cervezas Antiguas de Fermentacion Natural

Clase teórica de cervezas caseras

Paso a paso para hacer una cerveza casera

Malteado de cereales

Tipos de lúpulos y como elegirlos

Cerveza antigua de pan negro

Cottage stout de avena

Cerveza de oro y miel

Cerveza lambic de frutos rojos

MÓDULO 6

Gruits Cerveza Antigua Sin Lupulo

Clase teórica de la cerveza antes del lupulo

Hierbas que se usaban para hacer cerveza

Forest beer cerveza antigua con ingredientes del bosque

Witchs black gruit

Brebaje medicinales a base de lupulo

Cervezas medicinal con propoleo

MÓDULO 7

De La Naturaleza a La Mesa: El Ciclo Completo

Clase teórica apicultura, miel y el cultivo del lupulo

Las abejas y la miel

Como cazar un enjambre silvestre

Recoleccion de miel

Cultivo de lupulo

Recoleccion y uso del lupulo fresco

Uso del lupulo comercial prensado

MÓDULO 8

Vinos y Sidras

Clase teórica de alcoholes frutales

Paso a paso para hacer un vino

Vino de arándanos

Espumante de duraznos

Euskal sagardoa en país vasco

Sidra casera de manzana

Sidra de peras y miel

MÓDULO 9

Vinagres Caseros

Clase teórica vinagres naturales caseros

Vinagre de cerveza

Vinagre de sidra de manzana

Vinagre de cualquier fruta

Vinagre de miel

¡Sumate ahora!

Un pago de

USD $340
USD $290

Tres pagos de

USD $120
USD $106

¿Cómo serán las clases?

El curso incluye 7 clases teóricas en vivo, que se dictan online cada sábado durante 8 semanas, a las 17 h (Argentina) / 14 h (México) / 22 h (España) / 16 h (Chile y Nueva York).
Todas las clases quedan grabadas, por lo que no es necesario asistir en directo: ¡podés verlas cuando quieras!
Además, el curso incluye 52 clases prácticas en video —una para cada receta del programa— que se van desbloqueando semana a semana luego de cada clase teórica.
Todo el contenido se encuentra en nuestra plataforma exclusiva, donde tendrás acceso a los videos, clases en vivo, recetarios, bibliografía, área de consultas ¡y mucho más!

Este curso se abre solo una vez cada dos años y los cupos son limitados.

Nuestros alumnos dicen…

Mariana Irigoin

La claridad y la cantidad de información que se comparte están en total sintonía con los ritmos de la naturaleza. Me encantó el dato histórico sobre cómo estos saberes fueron transmitidos de generación en generación y valorados en cada época. Es un curso súper completo, con la posibilidad de consultar y compartir los procesos de cada uno. Atesoro todo lo aprendido, que superó mis expectativas. Flor es una gran profe: transmite respeto y amor por lo que hace. ¡100 % recomendado!

Damiano Tsichlias

Lo que más valoro es la simpleza. El cursos es claro, concreto y práctico, con la teoría justa, sin tecnicismos innecesarios. Todo está explicado de un modo simple y directo, con la información necesaria para lograr excelentes resultados. El de conservas también es un gran curso. ¡Recomendadísimos!

Carlos Alexis Nava

La calidad de la información y el nivel profesional en la producción son excepcionales. Todo está explicado de maravilla, y aunque no pude estar en muchas clases en vivo, las dudas se resuelven siempre.
La dedicación, el amor y el cuidado con que se hace este curso son increíbles.
Que no lo dude nadie es una muy buena inversión.

Lorena Alejandra Pereyra Piano

El curso es excelente. Flor es una genia explicando: no solo enseña cómo se hace cada cosa, sino también por qué. Las clases son muy prácticas, claras y aplicables en casa. Se aprende muchísimo y todo se puede poner en práctica fácilmente.

Luz Gabriela Perez Manzanares

Flor explica con una paciencia y una claridad increíbles, y transmite un amor enorme por lo que hace. Es un súper curso: enseña todo lo que hay que hacer (y lo que no) para lograr una buena cerveza.
Aunque no tengas mucho tiempo, podés hacerlo a tu ritmo, ya que el contenido está siempre disponible. ¡No te lo pierdas!

Diego Rodriguez

La calidad de las explicaciones y los tips son fundamentales para quienes recién se inician. El curso es excelente: los conceptos son claros y el paso a paso está tan bien detallado que da confianza desde el primer momento. Que no lo dude un segundo, ¡es un camino de ida!



Valeria Boruch

 La claridad con que explica Flor, sin perder ningún detalle, hace que al poner manos en los fermentos todo fluya. La calidad de las imágenes y el paso a paso son geniales. Es un curso súper claro y detallado, con información práctica y teórica que permite entender cada proceso desde distintos aspectos. Si te gusta explorar con los fermentos y te apasionan las cervezas… ¡ni lo pienses y hacelo!

Santiago Tosco

¡Ella es una grosa! Tiene muchísima información y la comunica con seriedad y pasión. El taller es súper completo: el material está muy bien hecho, las clases son claras y siempre están para ayudarte con cualquier duda. Mucho contenido y guía para aprender una banda. ¡Súper recomendable!





La profesora

Flor Salvaje

Flor es especialista en nutrición y cocina con técnicas antiguas y artesanas.
Se especializa en masa madre, fermentación y cocina de estación, centrándose en la bioquímica detrás del alimento. Es cocinera desde temprana edad y en sus recetas busca transmitir las bases para comer de manera rica y nutritiva.
Es la fundadora de SomoSalvajes, una escuela de cocina donde aprendes a cocinar como lo hacían las bisabuelas, sin levaduras, sin procesados, sin polvos mágicos y haciendo todo desde cero con ingredientes de calidad.

Y por supuesto, ¡podrás preguntarnos lo que quieras!

Al sumarte al curso, tendrás acceso a un foro exclusivo donde responderemos a todas tus dudas.
Vas a tener una comunidad igual a ti, llena de cocineros con tus mismos intereses donde podes dejar tus dudas, proponer recetas, subir fotos y hasta pedir sugerencias

¿Te quedan dudas? Te ayudamos a resolverlas

El curso es un programa de ocho semanas que comienza el 28 Febrero. Tiene encuentros online en vivo cada sábado a las 17h Argentina/ 15h México, donde aprenderás la teoría que necesitas para pasar a ver los vídeos prácticos, que se desbloquean cada semana después de la clase teórica. Todas las recetas y clases cuentan con su video paso a paso.
Sí, si no puedes asistir a algún encuentro en vivo, no te preocupes, quedan guardados para que los veas a tus tiempos.
Significa que vas a poder acceder a todo en un mismo lugar, sin tener que entrar a Zoom, Google Meet, apps ni ninguna otra plataforma externa. Cuando te apuntas al curso, ingresas de manera automática a la sala de clases en nuestra página.
Cada sábado vamos a tener una clase en vivo, a través de nuestra plataforma online, en la que vas a aprender la teoría del módulo, para después desbloquearte los videos prácticos del curso que te van a permitir practicar e implementar con la receta que quieras, durante la semana.
No pasa nada, nuestras clases son súper fáciles y detalladas, para que puedas seguir los diferentes pasos con claridad. Hemos tenido alumn@s que nos decían que no eran buenos con la cocina, pero no tenemos ningun@ al que no le hayan salido las cosas.
El curso está pensado para que desarrolles lo que aprendes a tus tiempos. Puedas ir viendo las clases a tu ritmo y vayas adquiriendo los ingredientes según cómo avances, no es necesario tener nada el día que comienzas
Este curso está pensado para que lo puedas seguir con pocas horas a la semana. Solo necesitas reservarte dos horas los sábados a la tarde para la clase teórica (y si algún día no puedes venir, tendrás la grabación) y después un rato durante la semana para cocinar y experimentar con el vídeo práctico que más te guste.
El curso de Conservas y Cocina de Estación te da acceso a una gran biblioteca de contenido, donde vas a poder acceder a las diferentes clases cuando quieras.
Nuestro curso es el mejor y más completo programa de conservas en español. Si no es para ti, tienes hasta 14 días desde la fecha de inicio para pedir el reintegro de tu dinero.